En primer lugar, educarlos para que comprendan la magnitud del problema global qe tenemos a nivel de la biosfera. Segundo, iniciar actividades a nivel de familia, de escuela o de comunidad para mejorar las condiciones del medio ambiente. Tercero, platicar con tus amigos, familiares y vecinos del problema ambiental para conscientizarlos y estimular propuestas que se puedan hacer en la comunidad en la que te desenvuelves o en tu misma escuela.
Maestra: La primera actividad no puedo responderla, no tengo hijos y por más que me esfuerzo no logro hacer uno; la falta de pareja, la vasectomía, la menospausia, la másseguida, etc., supongo están entre las causas.
De las actividades, considero que si todos siguieramos las 3 R´s haríamos mucho por el mundo que habitamos
@ Fernando Carrillo Arreola Buena observación Fernando dirige las actividades a los maestros y no tomen en cuenta a los alumnos. Por tu comentario te mereces un rebanada de pastel cbernético. Nunca es tarde para hacer algo, los alumnos en algún momento pasan a ocupar el roll de hijos. Gracias por tus comentarios
@Maru Tus propuestas son muy adecuadas. Que importante sería para nuestro planeta que las hicieramos. Gracias por tus comentarios. Excelentes recomendaciones
En primer lugar, educarlos para que comprendan la magnitud del problema global qe tenemos a nivel de la biosfera.
ResponderEliminarSegundo, iniciar actividades a nivel de familia, de escuela o de comunidad para mejorar las condiciones del medio ambiente.
Tercero, platicar con tus amigos, familiares y vecinos del problema ambiental para conscientizarlos y estimular propuestas que se puedan hacer en la comunidad en la que te desenvuelves o en tu misma escuela.
Maestra:
ResponderEliminarLa primera actividad no puedo responderla, no tengo hijos y por más que me esfuerzo no logro hacer uno; la falta de pareja, la vasectomía, la menospausia, la másseguida, etc., supongo están entre las causas.
De las actividades, considero que si todos siguieramos las 3 R´s haríamos mucho por el mundo que habitamos
@ Fernando Carrillo Arreola
ResponderEliminarBuena observación Fernando dirige las actividades a los maestros y no tomen en cuenta a los alumnos. Por tu comentario te mereces un rebanada de pastel cbernético.
Nunca es tarde para hacer algo, los alumnos en algún momento pasan a ocupar el roll de hijos.
Gracias por tus comentarios
@Maru
ResponderEliminarTus propuestas son muy adecuadas. Que importante sería para nuestro planeta que las hicieramos. Gracias por tus comentarios. Excelentes recomendaciones